Mecanismos de orientación y proximidad ciudadana, elaborados por la Coordinación de Derechos Humanos y Género, con aprobación del Pleno, para la promoción de los derechos político-electorales de la ciudadanía, particularmente de las mujeres; la infancia y la juventud; la población de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; así como, de la Población de atención prioritaria.


Mecanismos de información, orientación y proximidad ciudadana, elaborados por la Coordinación de Derechos Humanos y Género, para la promoción de los derechos político-electorales de la ciudadanía, particularmente de las mujeres; la infancia y la juventud; la población de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; así como, de la población de atención prioritaria.
Guía Formativa del TECDMX sobre los Derechos Político-Electorales de la Juventud en la CDMX
Campaña de transversalización Re-acción por la igualdad y los derechos

La campaña Re-acción por la igualdad y los derechos es un mecanismo transversal de información para promover la sensibilización y concientización dentro de la comunidad TECDMX a través de la difusión permanente de contenidos normativos, jurisprudenciales, doctrinarios y culturales en materia de justicia electoral con perspectiva de derechos humanos, género, interés superior de la infancia, interculturalidad, no discriminación, igualdad laboral, y población de atención prioritaria. Iniciada en 2023, su difusión es permanente.
Personas con discapacidad mismos derechos mismas oportunidades
Personas con discapacidad mismos derechos mismas oportunidades 2
Igualdad laboral y No discriminación
Todos los derechos para todas las personas (Población de Atención Prioritaria)
Todos los derechos para todas las personas 2
Todos los derechos para todas las personas 3
Todos los derechos para todas las personas 4
Personas jóvenes y sus derechos políticos
Personas jóvenes y sus derechos políticos 2
Derechos humanos de las Personas mayores
Personas LGBTTTIQ+ y sus derechos políticos
Personas migrantes y sus derechos políticos
Gobernanza y participación política de las mujeres
Lenguaje neutro incluyente y no sexista
Derechos humanos de las infancias
Derechos político-electorales de las infancias
La Empatía: una herramienta para implementar la perspectiva de género en la funcion jurisdiccional
La Empatía: una herramienta para implementar la perspectiva de género en la funcion jurisdiccional 2
La corresponsabilidad social como un mecanismo para potenciar el valor del trabajo de las mujeres
El Derecho a defender la democracia
Interseccionalidad o discriminación múltiple
Violencia política digital y mediática contra las mujeres en razón de género
Elementos para identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género
Vías para atender la violencia política contra las mujeres en razón de género
Transversalización de la perspectiva de género en la produccion estadística
Avances hacia la paridad en América Latina y el Caribe
Violencia digital contra infancias y adolescencias
Violencia de género digital y mediática
Derecho a la protección de datos personales
Violencia digital y mediática 2
Enfoque de género e interseccional en los sistemas estadísticos
Acciones para prevenir y enfrentar la violencia digital contra mujeres y niñas
Principio constitucional de Interculturalidad
Personas, Pueblos y Barrios, Comunidades indígenas: Ttitulares de derechos individuales y colectivos
Sistemas normativos internos, autonomía y gobierno
Participación política de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes
Derechos que integran los Sistemas Normativos Internos
Principios generales en la impartición de justicia electoral con perspectiva intercultural
Derecho de los PBOCIR a la consulta previa, libre e informada
La importancia de la conciliación para una sociedad de derechos con igualdad sustantiva
Brechas de género y autonomía económica de las mujeres
Sentencia a la Contradicción de Tesis 293/2011: Modelo constitucional nacional de derechos humanos
Invisibilización de género por familismo: Violencia política contra las mujeres en razón de género
Día Naranja por una vida libre, paritaria y justa para las mujeres y las niñas
Una lectura Pro persona de la democracia: Día internacional de los Derechos Humanos
Reforma constitucional de 2024 en materia de Igualdad sustantiva
Interés superior de la niñez, inteligencia artificial y propaganda electoral
8M y 9M Día Internacional de la Mujer y su jornada de activismo por la igualdad sustantiva
Sistema constitucional de protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial 2025
Interseccionalidad: marco conceptual, normativo y metodológico
72 años del sufragio de las mujeres en México. Sentencia fundante (1947) de la Suprema Corte sobre la defensa de los derechos de las mujeres en el devenir historico de su lucha por la igualdad sustantiva.
Recomendación General 40 de la CEDAW. Representación igualitaria de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones
No dejar a nadie atrás: utilizar la inteligencia artificial como herramienta de apoyo a la inclusividad a fin de fortalecer la participación de las personas con discapacidad