– Documentos


    • Contrast
    • Default contrast
    • Night contrast
    • Black and White contrast
    • Black and Yellow contrast
    • Yellow and Black contrast
    • Layout
    • Fixed layout
    • Wide layout
    • Font
    • Smaller Font
    • Default Font
    • Larger Font
CGDH
MENUMENU
  • Inicio.
  • Acerca del comité
    • Antecedentes
    • Integración
    • Fundamento jurídico
    • Objetivo general
  • Plan de trabajo
    • Programas de trabajo por cada eje rector del plan
  • Programas de trabajo
    • Programa de trabajo en materia de Derechos humanos
    • Programa de trabajo en materia de Igualdad sustantiva y paridad de Género
    • Programa de trabajo en materia de Pluralismo y multiculturalidad.
    • Programa de trabajo en materia de Derechos de las personas con discapacidad.
  • Comité de Derechos Humanos y Género
  • Documentos y sentencias
    • Documentos
    • Sentencias y Jurisprudencias
    • Igualdad Laboral y No Discriminación
  • Estadísticas
  • Sitios de interés
  • Informes de Actividades
    • Informe de actividades 2021
    • Informe de gestión marzo 2017- marzo 2021
    • Informe de actividades 2020
    • Informe de actividades 2019
    • Informe de actividades 2018
    • Informe de actividades 2017
      • Anexo 1
      • Anexo 2

Documentos

  • ¿Qué hace el Tribunal?
  • Formato para Promover Juicio para la Protección de los Derechos Político- Electorales de la Ciudadanía.
  • Acta de instalación del Grupo de Igualdad Laboral y No Discriminación. Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015.
  • Política de Igualdad Laboral y No Discriminación del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Manual de Operación del Comité de Género y Derechos Humanos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Código de Ética del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Lineamientos en materia de derechos humanos, género y protección a grupos en situación de vulnerabilidad del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Lineamientos para la asignación de espacios exclusivos a mujeres en condición de embarazo y personas con discapacidad.
  • Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres con elementos de género, en el ámbito de competencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Guía para la protección de los derechos político electorales de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México.
  • Amaojtli tlen kimanauia tlanauatili tlen kipiaj tlanauatiltlapejpenalistli tlen maseualmej nejmaxtik sankaltitlaj euanij, tlen moajachiuijtokej tlali tlen sankaltitlaj euanij uaj tlen chantlamatij ininchinanko Mexkoaltepetl.
  • Manual para el uso del Lenguaje Neutro, Incluyente y No Sexista del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  • Guía de orientación para la protección de los derechos político-electorales de las mujeres en la Ciudad de México.
  • Guía informativa sobre los derechos político-electorales de la juventud en la Ciudad de México.
  • Guía para la protección de los derechos político-electorales de la población de atención prioritaria en la Ciudad de México.
  • Protocolo para la Atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.
  • Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Derechos de Personas, Comunidades y Pueblos Indígenas.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes 2a. Versión.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Derechos de Personas Con Discapacidad.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren a Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Asuntos que Involucren Hechos Constitutivos de Tortura y Malos Tratos.
  • Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos Relacionados con Proyectos de Desarrollo e Infraestructura.

Magda. Martha Alejandra Chávez Camarena
Presidenta del Comité de Género y Derechos Humanos del TECDMX

 

Lic. Iris González Vázquez
Coordinadora de Derechos Humanos y Género del TECDMX

 

Presidencia y Secretaría Técnica del Grupo de Igualdad Laboral y No Discriminación

Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015

ResponsiveVoice used under Non-Commercial License
 


Back to top